- AMD supera el 40% de cuota en procesadores de usuarios de Steam, igualando fuerzas con Intel.
- El éxito se atribuye a la popularidad de la tecnología 3D V-Cache presente en CPUs como el Ryzen 7 9800X3D.
- Intel baja del 60% de participación, una cifra inédita en años recientes.
- El avance de AMD en Steam se produce mientras la compañía afronta su mejor etapa frente a los problemas de Intel.
Los últimos informes sobre la encuesta de hardware de Steam han puesto el foco en un giro importante dentro del sector de los procesadores para PC, ya que AMD ha logrado un notable crecimiento en la cuota de mercado de CPUs entre los usuarios de esta popular plataforma de videojuegos. Este avance pone sobre la mesa una transformación que hasta hace poco parecía impensable en el entorno del gaming de PC.
Actualmente, cuatro de cada diez usuarios de Steam utilizan un procesador AMD. Esto supone que la compañía ha superado el 40% de cuota de mercado en la plataforma, consolidando una tendencia de ascenso constante. Hace tan solo cinco años, Intel dominaba con claridad, superando el 77%, pero hoy se ve relegado a cifras por debajo del 60%, una bajada relevante que refleja los cambios en las preferencias de los jugadores.
AMD gana presencia en Steam gracias a la tecnología 3D V-Cache
La explicación de este notable salto de AMD está muy ligada al éxito de sus procesadores equipados con tecnología 3D V-Cache. Modelos como el Ryzen 7 9800X3D han calado hondo entre los entusiastas y jugadores gracias a su equilibrio entre precio, alto rendimiento en juegos y eficiencia. El rendimiento real que ofrecen para gaming ha sido un factor clave para que muchos opten por esta alternativa frente al catálogo de Intel.
Se suma además que AMD ha aprovechado el delicado momento que atraviesa su principal competidor. Intel lleva encadenando dificultades tanto a nivel financiero como de innovación, lo que ha facilitado que AMD recorte terreno de manera significativa en todos los segmentos, desde el consumo doméstico hasta el profesional y centros de datos.
La progresión de AMD desde 2017 es contundente: en aquel año la compañía apenas tenía un 2% de cuota global, mientras que ahora ronda el 40% en Steam y supera el 36% a nivel global según algunas estimaciones. La encuesta de Steam se considera un termómetro fiable para medir la salud del mercado del PC y las tendencias de los aficionados al hardware.
Comparativa directa frente a Intel y tendencias del sector
El avance de AMD está directamente relacionado con una reducción proporcional de la participación de Intel en los sistemas de los usuarios de Steam. Como la presencia de procesadores ARM es anecdótica en esta plataforma, los movimientos de AMD e Intel reflejan con exactitud cómo evoluciona el mercado real.
El descenso de Intel por debajo de la barrera del 60% es todo un hito. Muchas de estas pérdidas se atribuyen a la creciente popularidad de la familia Ryzen con 3D V-Cache, pero también a factores externos, como los retrasos y problemas de producción que ha vivido Intel en los últimos años.
En paralelo, la preferencia por configuraciones con 16 GB de RAM y tendencia a los 32 GB se consolida en los equipos de los jugadores, mientras que los sistemas operativos evidencian el empuje de Windows 11 (cerca del 60%) y el crecimiento estable de Linux en la plataforma, que alcanza sus mejores datos históricos con casi un 3% de cuota.
El impacto de los procesadores en el ecosistema de Steam
El papel protagonista de los procesadores AMD en Steam no es un fenómeno aislado, sino el resultado de años de inversión en arquitectura y una estrategia comercial muy agresiva. Modelos como el Ryzen 7 9800X3D han marcado un antes y un después por sus prestaciones específicas para juegos, lo que ha ayudado a dar la vuelta al panorama del hardware para PC.
Además, la situación de Intel, marcada por retos financieros y una competencia cada vez más sólida, está abriendo la puerta a cambios que pueden transformar el panorama en los próximos años. La encuesta de Steam se consolida como referencia para medir la popularidad y adopción de cada fabricante, sirviendo tanto a entusiastas como a quienes buscan renovar su equipo.
Este escenario sugiere una dinámica de mercado más equilibrada en el futuro, donde AMD e Intel se disputarán cada usuario con innovaciones constantes, y el resultado será una mayor variedad de opciones para todos los perfiles de jugadores.
La evolución del mercado de procesadores para gaming en Steam confirma una competencia más reñida entre AMD e Intel. Con cifras de adopción inéditas y el impulso de tecnologías como la 3D V-Cache, la plataforma se convierte en el escenario ideal para seguir de cerca cómo cambian las preferencias de los jugadores y hacia dónde se dirige la industria del hardware en el segmento del PC gaming.